Unidad Académica adscrita a la Vicerrectoría Académica General, creada mediante Acuerdo del Consejo Superior de la Universidad Santo Tomás, del 15 de marzo de 2013, como resultado de la fusión de la Unidad de Evaluación y Regulación Académica, creada en el 2000 y la Oficina de Gestión Integral de la Calidad, conformada en el año 2007.
1. Liderar la conceptualización, estructuración, organización y los procesos para el desarrollo del modelo de Autoevaluación, Autorregulación y de Gestión de la Universidad. 2. Proponer políticas, lineamientos y orientaciones para la articulación del aseguramiento de la calidad en los procesos de Autoevaluación, Autorregulación y de Gestión. 3. Proponer, a las instancias correspondientes planes, programas y estrategias que garanticen altos niveles de calidad académica y administrativa. 4. Proponer a la Alta Dirección alternativas de gestión que contribuyan al logro de los propósitos institucionales. 5. Coordinar con las instancias homólogas en las Sedes y Seccionales políticas, planes, programas y estrategias que garanticen altos niveles de calidad académica y administrativa. 6. Analizar los resultados de auditorías y de la medición de los indicadores de gestión para diseñar e implementar planes de acción. 7. Fomentar el trabajo colaborativo, la gestión por procesos, la armonía y las buenas relaciones entre los miembros del equipo de trabajo. 8. Hacer el seguimiento a la actualización y sistematización de la información resultante de los procesos y labores desarrolladas en la Unidad en lo correspondiente al área. 9. Mantener una comunicación fluida con los encargados de los procesos de la calidad de la gestión en las Sedes y Seccionales de la Universidad. 10. Elaborar informes periódicos de avance de los procesos de gestión. Acuerdo 05 del 15 de marzo de 2013 del Consejo Superior de la USTA (pendiente) Objetivo 1: Direccionar la USTA, según lineamientos misionales como universidad inspirada en el pensamiento humanista cristiano de Tomás de Aquino, en la formulación y aplicación de las políticas y la toma de decisiones sostenibles desde el modelo multicampus, así como su compromiso con el desarrollo de las regiones y del país. Objetivo 2: Consolidar una comunidad docente de alta calidad, comprometida con el desarrollo humano y social de las regiones del país, en ambientes sustentables de justicia y paz, e impulsada desde el desarrollo del proyecto de formación y vida que propone la Universidad. Objetivo 3: Focalizar y articular la investigación y la proyección social de la USTA con pertinencia, visibilidad e impacto nacional y global. Objetivo 4: Consolidar y diversificar la oferta académica de alta calidad multicampus, en sus modalidades, metodologías, niveles y metodologías, potenciando fortalezas y aprovechando recursos, experiencias y oportunidades regionales. Objetivo 5: Dirigir los esfuerzos institucionales al logro de una formación humana integral, con pertinencia social que proporcione los medios para que los estudiantes y los graduados generen el impacto significativo para la transformación de la sociedad. Objetivo 6: Asegurar los recursos necesarios para garantizar los procesos misionales y la efectividad de los sistemas de aseguramiento de la calidad, gestión, información y comunicaciones de la USTA. Objetivo 7: Fortalecer las relaciones interinstitucionales de carácter nacional e internacional con el fin de favorecer el desarrollo articulado de las funciones sustantivas. Objetivo 8: Propiciar la satisfacción de los estudiantes en la prestación del servicio educativo.
a. Autoevaluación con fines de renovación de Registros Calificados y de Acreditación. b. Asesoría y acompañamiento a procesos de Acreditación (por primera vez y renovación). c. Acompañamiento a la visita de pares evaluadores externos. d. Auditorías internas y externas. e. Acompañamiento en el seguimiento a los planes de mejora de los distintos procesos. f. Definición de procesos y procedimientos. g. Levantamiento de la documentación y caracterización de las actividades de los distintos procesos.
a. Obtención de la Acreditación Institucional Internacional mediante el acuerdo Nº55 de mayo 09 de 2019, por parte del Instituto Internacional para el Aseguramieno de la Calidad (IAC), dependencia del Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA), por un período de 5 años. b. Renovación de la Acreditación de Alta Calidad para la Sede Principal Bogotá-DUAD, y Acreditación por primera vez para las Sedes y Seccionales de Bucaramanga, Tunja, Medellín y Villavicencio. En enero de 2016, mediante resolución 01456 del MEN, la USTA recibe la Acreditación Institucional bajo la modalidad Multicampus con vigencia por seis años. c. Acreditación Institucional de Alta Calidad. Sede Principal Bogotá y VUAD, en 2011 con vigencia por 4 años. d. Renovación del Certificado de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001: 2008 (años 2012, 2013 y 2015) e. Acreditación de Alta Calidad de 19 programas académicos (16 de pregrado y 3 maestrías). f. Acompañamiento y orientación a los procesos de autoevaluación con fines de Registro calificado del 100% de los programas académicos de pregrado. g. Nuevo mapa de procesos para la Sede Principal Bogotá y VUAD y fortalecimiento del Sistema de Gestión por procesos Académicos – Administrativos. h. Mesa nacional del Sistema de Gestión de la Calidad, que articula Planeación, Gestión y Evaluación. i. Ampliación del Alcance del Sistema de Gestión de la Calidad a la Modalidad Abierta y a Distancia. j. Auditorías internas a todas las áreas de la Universidad. k. Programa A EVALUAR Emisora Escenario Radio. l. Certificación del Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico bajo la NTC 5906. Programa 6 Comunicación Social Contaduría Pública Cultura Física, Deporte y Recreación Derecho * Economía Ingeniería Ambiental 4 Ingeniería Civil Ingeniería de Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica Ingeniería Mecánica Licenciatura en Biología 4 Licenciatura en Educación Infantil Licenciatura en Educación Religiosa Licenciatura en Filosofía y Letras Negocios Internacionales Maestría en Derecho Penal Maestría en Educación Maestría en Filosofía Latinoamericana *Programa en espera de resolución de reacreditación.
Resolución
Duración en años
Administración de Empresas
3255
19167
6
2156
4
17208
8
3860
8
6089
6
3254
11587
6
29161
4
17737
6
16809
4
27246
27243
4
27244
4
11944
8
13242
4
9688
4
18599
6
9433
6